Sotermic- Ingenieria en Generacion de gases y Control de Fluidos
Las trampas de vapor son válvulas de purga automática que retiene el vapor dentro de un intercambiador de calor hasta que condensa cediendo el calor al proceso. La trampa descarga el condensado generado hacia la red de retorno de condensados.
El purgador seleccionada debe cubrir las necesidades del proceso en cuanto a capacidad y velocidad. Además debe garantizar la eliminación del aire de la red de vapor.
Hay tres categorías principales:
Para incrementar la eficiencia térmica de la red de vapor es primordial garantizar el buen estado y correcta selección de las trampas de vapor a fin de retornar una mayor cantidad de condensado hasta el estanque desgasificador de caldera.
PROBLEMA DE LAS TRAMPAS CON FALLA CERRADA:
PROBLEMA DE LAS TRAMPAS CON FALLA ABIERTA
¿Dónde se instalan las trampas de vapor?
Es importante instalar colectores de condensado en la red de vapor y también utilizar componentes adecuados para el trazado de las líneas. La presencia de condensado y aire acumulado en las cañerías de vapor ocasiona golpes de ariete y otros inconvenientes.
Instalar colectores para purgar el condensado que se produce en las líneas de vapor. El diámetro del colector debe ser igual al diámetro de la línea de vapor para garantizar que precipite dentro del colector y que pueda ser retirado.
Para asegurar que el condensado fluya sin restricciones hasta los colectores de condensado, es necesario que las reducciones que se utilizan en líneas de vapor sean excéntricas.
El principal problema al no contar con colectores de condensados adecuados o que tengan trampas bloqueadas, es la generación de golpes de ariete en la red de vapor debido a la formación de columnas de condensado que impactan contra algún elemento o cambio de nivel en la red.